Border Collie Los Baganes
La llegada a casa
Lo primero que hay que hacer antes que nada es informarse y asesorarse muy bien sobre la raza escogida, nos podeis llamar, visitar... tantas veces como querais y/o necesiteis, como siempre digo no hay pregunta tonta, lo tonto es quedarse con la pregunta.
Una vez ya teneis claro que quereis un perro hay que informarse de sus necesidades para ir preparando la llegada del peque.
También tendréis que pensar las normas entre todos los que vayan a convivir con el cachorro y cumplirlas todos por igual, con convivir me refiero a los que vivan con el cachorro y con los que vayan a tener mucha relación (familia, vecinos, cuidadores....)
Ya ha llegado la semana 8!!! bien, pues a por él/ella!!
Al principio le dejaremos tranquil@ para que se vaya adaptando a su nuevo hogar, los olores, objetos.... es normal que se muestre tímid@ le acaba de cambiar todo su entorno!
Si no come o come poco al principio, es normal, pero luego hay que llevar su alimentación de forma estricta, es decir: Hay que darle pienso de calidad en su justa medida (unos 200 - 250grs al dia dependiendo de la marca), no darles chuches entre horas ya que esto le quitará el hambre y comerá menos de lo que debe, además hay que reseñar que el Border Collie no es un perro glotón: comerá lo que necesite no más. Recordad que el border collie no debe estar gordo: se le tienen que notar las costillas y si se le da demasiado de comer puede derivar en diarrea.
Añadir que es muy recomendable "molestarle" mientras come, es decir: tocar el cachorro, la comida, retirarla, coger un poco de comida ... incluso quitársela de la boca, esto le indica que somos su LIDER y que nos tiene que respetar, así evitamos que el perro adulto piense que es el líder de la casa. Estas acciones las deben hacer todos los miembros de la casa para una buena convivencia.
En cuanto al agua recomendamos que la primera semana beba agua embotellada, ya que cada sitio tiene sus bacterias y microbios, dejemos que las coja poco a poco :)
Cuando ya esté adaptado hay que enseñarle sus nombres, sí "sus": el bueno y el malo, esto es superimportante porque si le reñimos con su nombre un día le llamarás para que venga y entonces pensará...."voy o no voy.... mira que si me cae riña...." así que a aplicarlo! :), otra cosa que hay que enseñarle es el "NO". Con estas tres sencillas normas estará casi todo hecho, recordad que el Border Collie es un perro que se hizo para obedecer y agradar al amo (eran los ojos, oídos, piernas,... todo! el pastor delegaba todo en el perro).
En los primeros días no hay que enseñarle mucho más, no hay que atosigarlo, sí es muy inteligente y muy listo y muy lo que quieras pero si lo agobias conseguirás el efecto contrario: no querrá aprender. Así que lo mejor son unos 5 - 10 min al dia como mucho y siempre y cuando el cachorro esté dispuesto a aprender, si no lo está lo haremos otro rato :)
Durante las primeras semanas el cachorro no podrá salir a la calle hasta que no esté perfectamente vacunado y lo que voy a escribir ahora puede resultar un poco difícil de cumplir pero... NO HAY QUE JUGAR EN CASA A CORRER, CON PELOTAS..... por qué? pues porque potenciaremos sin darnos cuenta que el cachorro/perro sea activo en casa, y lo será cuando estemos y cuando no estemos lo será aun más. Así que podemos jugar pero con moderación, se le puede enseñar trucos, órdenes... pero no a correr! eso cuando salga a la calle ;)
Si en casa le enseñamos a estar tranquilo y relajado, y cuando salga a pasear es cuando realizamos ejercicios con él, tendremos un perro tranquilo en casa y todo un Border Collie al aire libre!
Antes hablaba de las pelotas... CUIDADO CON LAS DE TENIS! ya que son abrasivas para sus dientes, mejor las de goma, cuero...
Una cosa superimportante que hay que evitar es la ansiedad por separación, cómo se hace? pues no haciéndole caso ni al llegar ni al salir de casa, nada de "grandes recibimientos" ni " grandes despedidas", si se hace desde cachorro tendremos un perro equilibrado que verá normal que entres y salgas de casa.
Y de momento no me enrollo más, hasta luego!
¿Qué hacer con el/la cachorrit@?